Es un proceso de análisis que realizamos, el cual permite el cambio de una empresa de un estado de incertidumbre a otro de conocimiento para su adecuada dirección y evaluación. Elaborando este diagnóstico permite determinar las fuerzas y debilidades de una empresa en su ámbito financiero y operativo, identificando las causas y efectos que generan sus limitaciones, para estar en posibilidad de realizar las acciones necesarias para su solución. Además, es un proceso de evaluación permanente de la empresa, a través de indicadores que permiten medir los signos vitales.
- Requisitos para elaborar el diagnóstico
- Contar con la aprobación de la máxima autoridad de la empresa o negocio.
- Difundir los objetivos del diagnóstico y los beneficios en cada uno de los niveles.
- Configurar grupos de trabajo internos que compartan el compromiso para operar el diagnóstico y los cambios.
- Contar con los estados financieros de la empresa o negocio (balance general y estado de resultados), así como información básica por áreas de responsabilidad.
- Fomentar una nueva cultura empresarial de cambio.
- Ventajas de realizar diagnóstico
- Se aplica en corto tiempo en forma general o específica de acuerdo con las necesidades de cada empresa.
- Permite conocer su situación financiera y priorizar sus riesgos para su análisis.
- Se elabora por el propio personal de la empresa, lo que evita la dependencia de asesoría externa.
- Su valor agregado del cambio se desarrolla desde la perspectiva de los que dirigen y operan la empresa.
- Permite conocer los procesos operativos, por donde hay que empezar a trabajar con urgencia y conseguir una mejora inmediata.
- Proporciona datos para estructurar un programa emergente, en tanto no se fijen nuevos rumbos y cambios en los sistemas y procesos de la organización.
- Permite capacitar al empresario, respecto de una nueva cultura empresarial de conocimiento de sus fuerzas y debilidades para ubicarse en la economía abierta.
- Promueve una mayor riqueza creativa en los niveles directivos y operativos, en virtud de que ellos son los responsables de estructurar el diagnóstico y los cambios requeridos en la mejora de los servicios que el cliente requiere para operar con productividad.
- Beneficios del diagnóstico
- Le da la seguridad para tomar decisiones
- Las suposiciones llevan a la quiebra a su empresa, el conocimiento a través del diagnóstico la evita.
- Le da el poder de negociación.
- Conoce los signos vitales de su empresa.
- La confianza del diagnóstico empresarial lo lleva por los caminos seguros hacia el desarrollo integral de su negocio.
- La información del diagnóstico le da el poder y dominio sobre su empresa.
- Le garantiza la prosperidad de su empresa o negocio.
- Le señala los peligros y oportunidades de su negocio.
- Cuida a su empresa generando beneficios a sus trabajadores, inversionistas y a la sociedad.
- Le ayuda a tomar decisiones para cuidar los empleos, generar bienestar social y ayudar a su país.
- Le permite siempre estar al liderazgo de su empresa o negocio al conocerlo mejor.
- Le señala cuál es la situación de su empresa y le indica los procesos que requieren de una modificación inmediata.
- Cerrar su empresa es como llevar al suicidio a los inversionistas, trabajadores y a sus familias, así como a la paz social; detecte esta situación a través del diagnóstico.
- Las malas organizaciones operan como una anarquía, cada una de sus partes por su lado; detecte esto por medio del diagnóstico.
- Incrementa la productividad de su empresa o negocio, administrando mejor los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros.
- Le permite conocer a su empresa a distancia, en los diferentes puntos del país o en el extranjero.